Entradas

Aquí ando adolescente perdida

Imagen
  Suena el despertador: ¡qué horror! Miro la hora y son las siete de la mañana. Con lo a gustito que se está en la cama, ¿qué valiente se va a levantar con la lluvia que está cayendo? Me giro y me arrechucho calentita junto a mi maridito. Suena de nuevo el maldito despertador; como me conozco lo tengo programado con alarmas cada cuarto de hora: sé que de este modo me voy a levantar por no torturar demasiado a mi santo esposo. Hoy tengo de esos días en los que no encuentras un motivo para salir de la cama ya que tengo que ir al taller, luego debo atender miles de reuniones, la compra, hacer las cuentas y un sinfín de obligaciones más: nada que me apetezca o me divierta. ¿Os pasa a vosotros? A mí demasiado y eso que ando buscando darle un sentido a mi vida a los cincuenta. Es curioso que a esta altura de la vida esté buscando de nuevo mi camino. Es triste que tengas que recibir un buen golpe para abrir los ojos y darte cuenta de que estás perdiendo todas las horas de tu día en ha...

Juegos entre cenizas. El triunfo de la inocencia frente a la adversidad

Imagen
Con muchísima ilusión quiero contaros un poquito de mi ultima novela JUEGOS ENTE CENIZAS ; un libro muy especial para mí. Como todas las historias que escribo tiene mucho de mí y en este caso también de mi abuena materna Dora, porque son las historias que me contaba cuando yo era chica y me llevaba a pasear por el Retiro. El libro recoge sus aventuras y travesuras junto con su pandilla en medio de la Batalla de Madrid en la guerra civil española.  Historias, que a pesar del contexto dramático en el que ocurren, son divertidas y muy tiernas. A mi de pequeña me encantaban y obligaba a mi abuela a repetírmelas una y otra vez.  De este modo comienza el libro; una abuela narrando sus vivencias durante la guerra civil a su nieta.   Por eso tenía que compartir esta historia con vosotros. Es un libro que trata de huir del dramatismo, aunque os lo encontraréis,  por los años tan duros en los que transcurre la historia. También se evita realizar juicios políticos, porque...
Imagen
Aalima, la mudéjar de Bulkuna En febrero publiqué mi ultimo libro, una novela de ficción histórica que  transcurre en dos tiempos paralelos, la época actual y la Edad Media. La historia en el pasado ocurre en Reconquista de Córdoba y Jaén por los cristianos y el nacimiento del extraordinario emirato nazarí en el siglo XIII. La historia comienza cuando Daniel regresa a la casa de su pueblo tras la muerte de sus padres después de muchos años sin contacto con ellos.   Allí, en los sótanos musulmanes de su casa andaluza descubre un curioso manuscrito escrito en dos lenguas, musulmán y romance, cuya portada contiene la cruz de Calatrava atravesada por una media luna musulmana. Un símbolo impensable en aquellos tiempos de guerras santas y reconquistas. Con ayuda de su cuñada Dolores, el historiador del pueblo y dos catedráticos especializados en estudios árabes e islámicos descubrirá la historia de Aalima, la verdadera protagonista del libro: una mudéjar que se enfrentó al destino...

El Secreto de Amara

Imagen
Pues para los que me seguís en las redes ya sabéis que voy a concursar en el concurso literario de Amazon en el 2019 , el famoso PLA. Unos dicen que es una locura donde los Indies se sacan los ojos para subir en el ranking de Amazon. Pero a mi me parece una buena oportunidad para leer libros originales y creativos durante todo el verano 😀😀. Me presento con una historia de terror gótico o romántica paranormal. Sí, sí, estáis leyendo bien. Otra vez he cambiado de género. Pero es que me apetecía tanto escribir un libro de terror gótico, estilo de los clásicos, pero se me coló la vena romántica... Os enseño la portada. Os tengo que decir que me he flipado con la historia 😅😅😅, me ha encantado escribirla y me ha salido una mezcla con fantasmas de la reconquista, desapariciones de chicos, una asfixiante familia  , una chica que siente cosas que no debería y a la que si padre obliga a pasar el verano en un viejo castillo de la familia (porque la chica es de sangre noble,...

Puntos de Lectura decorados a mano en acuarela

Imagen
He descubierto que lo importante de ser un escritor Indie y autopublicarse son los lectores que se van conociendo en el camino. Es realmente apasionante tener contacto con la gente que te lee, recibir sus cálidas impresiones de primera mano, sentir su apoyo a pesar de que eres invisible. Darte cuenta que les gustaron tus palabras, tu pluma y que quieren gratuitamente ayudarte. Es totalmente increíble encontrarte a gente que adora leer, aprecia lo que haces, y te motiva a continuar. Los lectores es lo más increíble de ser Indi: las conversaciones con ellos entrada la noche, sus consejos, sus ánimos, compartir impresiones. Es tan enriquecedor. Por eso yo estoy haciendo una colección de lectores próximos a los que me encantaría agradecer su apoyo con mis puntos de lectura. Contacta conmigo en  www.facebook.com/susanaAguileraS.

Lectura Conjunta en el Blog "Iceberg de papel"

Imagen
Estoy muy ilusionada porque es la primera lectura conjunta que hacen de uno de mis libros. Ilusionada y, no os voy a engañar, que también "acojonadita" perdida... Tengo la seguridad de que estoy en las mejores manos, de que Annie va a llevar fenomenal la organización de la LC y que va a ser una experiencia maravillosa para todos. Mil gracias por darme esta fantástica oportunidad y este preciosísimo bunner. La verdad es que todo esto es una aventura para mí. Un día, sin saber muy bien el motivo me puse a escribir, otro me aventuré a publicar un libro, otro a promocionarlo y participar en el concurso de Amazón. Luego llego todo lo demás: conocer a otros autores Indies, descubrir blogueros, lectores, promotores... Fue increíble encontrarme un mundo asombroso de letras, escritos y lecturas. ¡Y todo vía internet! Un mundo infinito y fascinante, creativo, atractivo y sobre todo libre, lleno de historias alucinantes y distintas que leer, todas a mi alcance desde mi propia ...

Y Sí pudimos ser Agua. Bailando bajo la lluvia con Maldita Nerea

Imagen
Lo bueno de volver de vacaciones, es que empiezan en muchos casos las fiestas patronales. Para muchos estas fiestas son una tortura, pero para mí, que soy una fiestera consumada, es una pomada para las magulladuras de volver a madrugar y tener que ajustarme a horarios y responsabilidades. Sobre todo, llevo fatal lo de madrugar porque yo soy un ave nocturna y se me activa el cerebro cuando cae el sol. Así que en vacas no hay quien me levante antes de las 12 de la mañana y la vuelta es horrorosaaaa. Bueno, que me voy por las ramas, todo esto viene a que son las fiestas de Alcorcón y mi familia y yo nos lo pasamos en grande porque todos estamos ambientados con nuestras respectivas pandillas de juerguistas. Ya sabéis… Este año las fiestas me molan mucho porque viene Maldita Nerea. Me encantan desde siempre. Me dan tanta energía positiva que no quiero perderme por nada del mundo su concierto. Así, que a pesar de tener los pies destrozados de bailar como una loca, la noche anterior y...